Cerrar
24/09/2025
Noticias > Camiones

VW Camiones y Buses y EcoRodovias prueban biocombustible 100% vegetal

Volkswagen Camiones y Buses, pionera en la investigación de biocombustibles aplicados a vehículos comerciales en Brasil, y EcoRodovias iniciaron las pruebas para evaluar el rendimiento y la confiabilidad del B100, biodiésel 100% renovable de origen vegetal en el servicio terrestre de la concesionaria Ecovias Noroeste Paulista, en el interior de São Paulo. Esta iniciativa refuerza los compromisos del Programa Futuro de la compañía, que promueve acciones que dejen un legado aún más sostenible para las próximas generaciones. 

El objetivo es comprender la eficiencia de este tipo de combustible aplicado a la realidad del transporte terrestre, evaluando el rendimiento, el consumo, el impacto en el ciclo de mantenimiento de los vehículos (como el desgaste del motor y la sustitución de piezas) y la confiabilidad en situaciones de trabajo reales.

El B100 es una alternativa alineada con la estrategia de descarbonización de Volkswagen Camiones y Buses, que contempla nuevas aplicaciones de energía más sostenible en sustitución del diésel fósil tradicional para la propulsión mecánica de sus vehículos. Producido 100% a partir de soja, puede reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 en comparación con el producto convencional, según estudios de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), de Abiove y de la Empresa de Investigación Energética (EPE).

Las pruebas tendrán una duración de 12 meses y se aplicarán en 4 camiones Volkswagen: 1 Meteor 29.530 - aplicación de grúa, 2 Delivery 11.180 - aplicación de grúa y 1 Constellation 17.190 aplicación cisterna.

“En nuestra trayectoria como empresa de soluciones de transporte sostenible, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Por lo tanto, la realización de pruebas con 100% biodiésel, en asociación con EcoRodovias, tienen como objetivo validar el uso de este combustible como ruta de descarbonización, mejorando el rendimiento, la eficiencia y la confiabilidad operativa de nuestros vehículos. De esta manera, contribuimos al avance del sector terrestre hacia la prácticas más sostenibles y alineadas con los objetivos climáticos”, afirma Rodrigo Chaves, vicepresidente de Ingeniería de Volkswagen Camiones y Buses.

Las pruebas con B100 están alineadas a las metas de emisiones de gases de efecto invernadero establecidos en la Agenda ESG 2030 de EcoRodovias, que incluyen reducciones del 25% hasta 2026 y del 42% hasta 2030 en las emisiones de Alcance 1 (emisiones directas de las operaciones de la empresa) y Alcance 2 (emisiones indirectas de la energía adquirida por la empresa).

"Una parte relevante de nuestras emisiones de Alcance 1 proviene de la flota de motores a diésel, que consta de grúas, ambulancias y camiones de apoyo. A lo largo de los años, hemos evaluado diferentes combustibles y tecnologías y entendemos que el biodiésel B100 tiene el potencial de ofrecer importantes beneficios ambientales, con costos de adaptación relativamente bajos”, explica Mónica Jaén, directora de Sostenibilidad del Grupo EcoRodovias.  

Cómo funcionará la prueba

El suministro se realizará mediante un camión convoy Petroservice, subcontratada de F8 Fuel, desde un depósito instalado en la Base de Servicio de Atención al Usuario (SAU 2), en Araraquara (SP). El combustible es suministrado por Brejeiro, un productor tradicional de biodiésel de soja.

Los vehículos recibirán los ajustes específicos y monitoreo técnico continuo por parte de ambas empresas — Volkswagen Camiones y Buses y EcoRodovias — para el análisis de rendimiento y eventuales ajustes durante las pruebas.

 

Sobre EcoRodovias 

EcoRodovias es el mayor operador de redes de carreteras del país. Controlada por el Grupo ASTM, gestiona 12 concesiones de carreteras en ocho estados, totalizando 4.800 kilómetros, además de un activo portuario y una plataforma logística. Está presente en corredores viales para el flujo de producción agrícola e industrial, así como en ejes turísticos relevantes en el país.  Con el propósito de habilitar caminos nunca antes imaginados, la empresa impulsa el desarrollo de la infraestructura terrestre brasileña con innovación y eficiencia. Además, está comprometida con la sostenibilidad, manteniendo objetivos en temas relevantes como la reducción en las emisiones de CO2, la seguridad, la diversidad, la equidad y la inclusión. Como resultado de sus prácticas, integra importantes carteras de B3, como el Índice de Sostenibilidad Empresarial (ISE), el ICO2 y el Idiversa.

Imágenes relacionadas