Cerrar
05/06/2025
Noticias > Institucional

VWCO logra el 100% de uso de energía eléctrica renovable certificada

Año tras año, Volkswagen Camiones y Autobus avanza en su compromiso con el medio ambiente. Conocido por el desarrollo de vehículos con atributos sostenibles y la inversión constante en la investigación sobre el tema, el fabricante de automóviles usa el 100% de energía eléctrica certificada en las operaciones, ahorra cada vez más recursos naturales y reduce el consumo de agua y energía en aproximadamente un 30%. Además, la marca es responsable del desarrollo del primer depósito brasileño Arla 32 compuesto por materia prima renovable y redujo en un 90% su tasa de emisiones de carbono asociadas al uso de la energía eléctrica de las fábricas, centros de distribución y oficinas.

El papel de las fuentes de energía renovables en la reducción de la huella de carbono y la promoción de la sostenibilidad son cuestiones fundamentales para VW Camiones y Autobus y guían las prácticas estratégicas en la empresa. Para alcanzar el hito de 100% de energía electrica limpia, los esfuerzos del fabricante de automóviles incluyeron priorizar la compra de energía de fuentes renovables certificadas por el sistema global de rastreabilidad de atributos de energía renovable (I-REC). Este avance fue acompañado de otros avances registrados en el uso consciente de los recursos naturales y la reducción de las emisiones en alrededor del 90% en comparación con 2021. Los indicadores cayeron a 263,55t de CO2e, lo que refleja un mayor uso de fuentes renovables y ganancias en eficiencia energética.

"Vinculado al compromiso con la sostenibilidad, la búsqueda de la innovación nos permite avanzar en nuestro objetivo de desvincular el crecimiento de VWCO de un mayor uso de los recursos. Estamos siempre atentos a las mejoras que podemos aplicar. Estas adaptaciones, por pequeñas que parezcan, nos permitieron reducir el uso de energía en un 26%, el consumo de agua en un 28% y la generación de residuos en un 22% en el intervalo de 2023 a 2024”, explica Priscila Rocha, Gerente de Sostenibilidad de Volkswagen Camiones y Autobus.

Las acciones del fabricante de automóviles no se limitan a reducir el uso de recursos. Gracias a la inversión en las investigaciones, VWCO es responsable por el desarrollo del primer depósito Arla 32 con bioplástico derivado de la caña de azúcar. En 2024, la iniciativa evitó la emisión de 1.150 toneladas de CO2 y a la atmósfera y redujo en un 20% el consumo de energía eléctrica para la producción de la pieza, reduciendo también los costos operativos.

Sostenibilidad en acción

En su línea de producción, también se difunden entre los operadores iniciativas con la premisa sostenible y se dialoga directamente con el tema propuesto por las Organización de las Naciones Unidas para el Día del Medio Ambiente 2025: la lucha contra la contaminación plástica. En este sentido, los socios del Consorcio Modular, con el apoyo de VW Camiones y Autobus, impulsan un proyecto de separación de materiales en el área de producción de la fábrica Resende, tales como presillas, tapas y otros.

Además de permitir el reciclaje de residuos plásticos, la iniciativa involucra la participación de los operadores de línea, habiendo contribuido significativamente a reducir los residuos, reduciendo el impacto ambiental y promover los conceptos de economía circular y reciclaje entre los empleados. Los cambios de hábito y el estímulo a mirar de cerca hacen que los fabricantes de automoviles sean protagonistas en la búsqueda de mejoras y nuevas iniciativas de carácter sostenible. Gracias a su familiaridad con los procesos, se convierten en los principales vehículos para transformar las rutinas de la empresa y llevar este mensaje también a sus hogares.

Con el fin de intensificar la electrificación de la logística interna, VW Camiones y Autobus han ampliado la flota de e-Delivery en funcionamiento a través de una sociedad con LOT Group. Los tres vehículos son conducidos por mujeres que participan en Elas no volante (Ellas en el volante), un programa que busca impulsar la igualdad de género dentro del sector del transporte, y juntos evitan alrededor de tres toneladas de CO2 al año. La trayectoria adoptada por VWCO apuesta a que la industria del futuro esté marcada por la convergencia de la tecnología, la sostenibilidad y las personas.

 

Imágenes relacionadas